Blogs y noticias

Australia renunció a su candidatura y Arabia Saudita se perfila para organizar el Mundial 2034

(CNN Español) — Todavía faltan más de 10 años para el Mundial de la FIFA 2034 y, sin embargo, puede que un país ya tenga vía libre para organizar el máximo evento del fútbol.

Hasta el momento, Arabia Saudita se perfila como el único candidato que buscará albergar el Mundial 2034, luego de que varias condiciones se combinaran para esto.

El proceso para iniciar la presentación de una candidatura para el torneo de 2034 es largo, pero tiene como fecha clave este martes 31 de octubre.

La FIFA señala que el pasado 6 de octubre comenzó el proceso para la presentación de candidaturas y que la fecha límite para que los países confirmen su interés para albergar el Mundial es el 31 de octubre.

Por motivos de rotación de conferencias (es decir, que el torneo no se repita en una ubicación geográfica), los países que pueden presentar su interés para el Mundial 2034 dentro de este periodo que va del 6 al 31 de octubre son los de las federaciones de fútbol de Asia y Oceanía.

El 9 de octubre, la Federación de Fútbol de Arabia Saudita (SAFF, por sus siglas en inglés) presentó una carta de intenciones y una declaración firmada a la FIFA para ser sede de dicho Mundial. Con esto, Arabia Saudita entró de lleno al proceso para albergar el torneo pues expuso su interés de manera oficial dentro del lapso mencionado y pertenece al continente asiático.

Arabia Saudita intenta alterar el orden mundial del fútbol. Los motivos podrían sorprenderte

Además de Arabia Saudita, el único otro país que estaba considerando entrar en el proceso de presentación de candidaturas para el Mundial 2034 era Australia, pero esa intención quedó desvanecida por decisión de la federación de fútbol de esa nación.

Football Australia, el máximo organismo del fútbol del país, informó este martes que “estudiamos la posibilidad de presentar nuestra candidatura para albergar la Copa Mundial de la FIFA y, tras tener en cuenta todos los factores, llegamos a la conclusión de que no lo haremos para la edición de 2034”.

Ahora que el país oceánico se hizo a un lado del proceso, Arabia Saudita queda con el camino libre para ser el candidato único del Mundial 2024.

Lionel Messi y Aitana Bonmatí ganan el Balón de Oro 2023

La nación árabe todavía debe transitar un camino largo para que su candidatura sea exitosa, según las reglas que dictó la FIFA:

Después de la fecha límite de este martes 31 de octubre, la FIFA mandará a los países interesados (solo Arabia Saudita en este caso) un acuerdo de presentación de candidaturas, el cual debe ser presentado de regreso al organismo del fútbol mundial como máximo hasta el 30 de noviembre de este año.
Lo anterior sirve como una forma de confirmar la participación en el proceso, dice la FIFA.
El 4 de diciembre, la FIFA manda todos los documentos de presentación de candidaturas y de sede del Mundial a los países que confirmaron su participación en el proceso.
En enero de 2024, el organismo comienza a realizar talleres de trabajo, reuniones y otras actividades para llevar a buen puerto el proceso de presentación de candidaturas.
En julio, los países interesados llevan a cabo la presentación formal de su candidatura. (Lo que hizo Arabia Saudita el pasado 9 de octubre es apenas la presentación de interés para albergar el Mundial, así que ahora puedes ver lo largo del proceso).
En el tercer trimestre de 2024, la FIFA hace una evaluación de las candidaturas presentadas.
En el cuarto trimestre de 2024, el organismo publica sus reportes de evaluación de las candidaturas.
Y, finalmente, en este mismo trimestre el Congreso de la FIFA elige al país que será sede del Mundial.

Compartir articulo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Author picture

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Ultimas Noticias

En vivo: Vuelven los fuertes vientos mientras continúan los incendios en el condado de Los...
Prevé CSP inversiones por 277 mil mdd con Plan México
Grupo GRISI reajusta logística con una nueva planta
Notarios enfrentarán reto de escriturar 1 millón de viviendas del proyecto de Sheinbaum

Noticias Recientes

Clima

Nuestras redes sociales