Blogs y noticias

Puerto Rico: Fijan causa probable para arresto de alcalde de Ponce

PUERTO RICO – La jueza Adria Cruz determinó este martes causa para arresto en todos los cargos contra el alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón.

La Oficina del Fiscal Especial Independiente (OPFEI) radicó cuatro cargos contra el ejecutivo municipal. Según informó la fiscal Zulma Fúster Troche, se trata de dos cargos por presunto enriquecimiento injustificado y otros dos por alegadas violaciones a la Ley de Ética Gubernamental.

“Tenemos prueba aquí para probar un caso más allá de duda razonable”, dijo la FEI en la mañana.

La jueza Cruz le impuso una fianza de $5,000 en cada cargo, $20,000 en total. La vista preliminar será el 16 de noviembre.

El PFEI investiga desde abril al alcalde tras la recomendación del Departamento de Justicia.

El informe de la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC) detalla que el alcalde Irizarry Pabón pudo haber incurrido en violaciones a la Ley de Ética Gubernamental y la Ley para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas.

El caso comenzó con una comunicación —vía correo electrónico— remitida a Yesmín Valdivieso, Contralor de Puerto Rico, que a su vez fue referida por la funcionaria al Secretario de Justicia, en la que se alegó que el alcalde le había asignado a dos funcionarios municipales solicitar aportaciones de dinero a los empleados de confianza. Igualmente, a empleados adeptos al Partido Popular Democrático (PPD) que laboraban en el municipio.

Según la denuncia, el dinero recaudado sería para pagar un préstamo de Irizarry Pabón que fue utilizado para cubrir gastos de su campaña electoral, así como otros gastos.

Además, se alega la existencia de un esquema de “kick back”, mediante el cual el alcalde ponceño le asignó a otros dos funcionarios la tarea de pedir dinero a los empleados que habían sido nombrados en el municipio.

“La trayectoria de la Oficina del Fiscal Especial Independiente (OPFEI) ha demostrado que la mayoría de los casos no prosperan cuando llegan al Tribunal y el caso en mi contra no será la excepción porque el fin es afectar mi futuro político. Mis abogados se encargarán de demostrar que esta investigación está motivada políticamente y basada en testimonios falsos, provenientes de personas que trabajaron para mi administración y que removí de sus puestos, por haber cometido irregularidades. Es lamentable que la OPFEI utilice fondos públicos para desarrollar una investigación que no es más que una agenda en mi contra, por haber despedido a los que le fallaron a mi confianza y a la del pueblo ponceño”, sostuvo la semana pasada Irizarry Pabón, en declaraciones escritas.

Compartir articulo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Author picture

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Ultimas Noticias

Jueza permite publicación de reporte sobre caso de interferencia electoral de Trump en 2020
Los Grammy siguen en pie para febrero pese a incendios en Los Ángeles
Vandalizan ecologistas tumba de Darwin en Londres
Rechaza Corte reactivar proceso de candidatos a PJ

Noticias Recientes

Clima

Nuestras redes sociales